Anterior Inicio Arriba

25 DE JUNIO DE 2004 MERINDADES

Diario de Burgos

Luis Atienza, nuevo presidente de Red Eléctrica de España

Natural de Trespaderne, fue ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el último gobierno socialista antes de la llegada al poder del Partido Popular en marzo de 1996.

EFE / MADRID

El burgalés y ex ministro de Agricultura Luis Atienza Serna se hará cargo de la presidencia de Red Eléctrica de España (REE) el próximo 8 de julio, tras haberse acordado ayer en la reunión del Consejo de Administración de esta so­ciedad el cese de Pedro Mielgo Alvarez.

Según informó REE, como paso previo se ha procedido al nombramiento de Luis Atienza como consejero, en sustitución del propio Mielgo, y, posteriormente, ser designado máximo responsable de la empresa

La propuesta de Luis Atienza ha corrido a cargo de los representantes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) , entidad que posee un 28% del capital, en tanto que las compa­ñías eléctricas Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa e Hidrocantábrico, tienen un 3% cada una. El resto del capital se completa con la cotización de las acciones en bolsa y un 1 por ciento que gestiona Viesgo.

REE cuenta con once consejeros: el presidente, cinco independientes y cinco dominicales (propuestos por los accionistas de referencia); tres designados por la SEPI y dos por las eléctricas.

Luis Atienza, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en el último gobierno socialista antes de la llegada al poder del PP en marzo de 1996, es natural de la localidad burgalesa de Trespaderne, donde nació el 30 de agosto de 1957. Es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Deusto y diplomado en Estudios Superiores Europeos y en Economía del Desarrollo por la Universidad de Nancy (Francia).

(REE), empresa que actúa como gestor técnico del sistema eléctrico, obtuvo un beneficio neto de 35,3 millones de euros en el primer trimestre del año, un 13,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2003.

 

La. Asociación Cultural Tedeja de Trespaderne  ya cuenta con una nueva herramienta para emprender la sexta campaña de excavaciones en el castillo de Tedeja. Una minicargadora con una pieza más, adaptable a retro, servirá para hacer con mayor comodidad el movimiento de tierra vegetal y escombros. Su coste ha sido de 4,5 millones, de los que el CEDER ha aportado 2,2, Este verano, una vez obtenidos los necesarios permisos, se continuará con las catas para averiguar el perímetro de la fortaleza,

Luis Atienza Serna.

Anterior Inicio Arriba