Norte de Castilla

La villa burgalesa de Trespaderne celebrará el" domingo la 'Quema del Judas'

R.S.  BURGOS

La localidad de Trespaderne, en el norte de la provincia de Burgos, continuará el próximo Domingo de Resurrección con una tradición que mantiene desde hace décadas, la 'Quema del Judas'. Mujeres por un lado y hombres por otro salen en procesión a medio día, y cuando se produce el encuentro cumplen con la costumbre de quemar un muñeco de paja que representa a Judas.

El muñeco se viste con ropas viejas, se rellena con paja de centeno y en él se incrustan algunas tracas, que hacen la quema mucho más espectacular. Con una calabaza a la que le pintan la cara y un sombrero se completa el Judas, que se ata a un poste para facilitar después esta tradición «que no se ha olvidado nunca» en esta localidad, según explicó Roberto Fernández, miembro de la Asociación Cultural Tedeja. quien se queja de que las autoridades

no se han preocupado de dar a conocer esta costumbre.

La Quema del Judas es el acto central y más conocido de la Semana Santa en Trespaderne, aun que no es el único. También el Domingo de Resurrección, los vecinos tienen la costumbre de comer rosco, elaborado en cada familia con ingredientes distintos. Huevos, chorizo o nueces pueden for­mar parte de cada receta particular para estos roscos, que se llevan a cocer al horno del pueblo. Después, y según el tiempo que haga, los vecinos de Trespaderne salen al campo a degustarlo.

Castillo de Tedeja

La Asociación Cultural Tedeja nació en 1987 en esta localidad, con el objetivo principal de preservar el castillo de Tedeja, próximo al pueblo. El colectivo, al que ahora pertenecen unas ochenta personas, se dedica a preservar el patrimonio cultural y monumental de la zona.