JUEVES. 12 DE OCTUBRE 2000 |
MERINDADES |
Diario de Burgos |
El retraso de la Junta pone en peligro el proyecto arqueológico de Trespaderne la subvención de 40 millones del leader II otorgada por el CEDER Merindades obliga a que esté terminado en junio de 2001 |
||
La Junta aún no ha sacado a concurso la redacción del proyecto necesario ni ha firmado un protocolo de colaboración que anunció para mayo.
A.CASTELLANOS.fM.BARRANTE (ICAL)/ MEDINA/VALLADOLID La iniciativa de crear un aula de interpretación arqueológica donde explicar el significado de los importantes yacimientos que se sitúan en n el castillo de Tedeja (siglo V), la iglesia paleocristiana de Santa María de Mijangos (siglo V) y los eremitorios de Tartalés, así como de acondicionarlos para su visita peligra. El retraso evidente de la Consejería de Educación y Cultura para rubricar el documento del protocolo de colaboración necesario entre las partes que financian este proyecto: CEDER Merindades (40millones), Junta de Castilla y León (sin determinar) y los Ayuntamientos de Trespaderne (14,5millones) y Cuesta-Urria (4,5 millones) oscurece el panorama, si se tiene en cuenta que la Unión Europea obliga a que la ejecución de este proyecto esté acabada en junio del año2001»,tal y como ha confirmado el gerente del CEDER, José Luis Ranero. Apenas quedan ocho meses para esa fecha y la Junta aún no ha sacado a concurso la redacción del proyecto. Según confirmó ayer a ICAL la directora general de Patrimonio, Begoña Hernández, «la redacción delos proyectos cuenta con una partida de ocho millones de pesetas en el 2000 y saldrá a concurso tras la firma del protocolo de |
colaboración». Hernández, que en abril pasado se reunió con representantes del CEDER Merindades y de los ayuntamientos de Trespaderne y Cuesta Urria anunció entonces que en mayo se firmaría el documento. Ahora, asegura que la rúbrica llegará en «la primera quincena de noviembre».
TRANQUILIDAD EN PATRIMONIO. Sobre la posible pérdida de la subvención de 40 millones otorgada por el CEDER a este proyecto en diciembre del pasado año, Hernández defiende que no se llegará a ese extremo, «porque la ayudase mantiene, si las obras ya han salido a concurso». Así pues, su opinión contrasta claramente con la de los responsables del CEDER. |
Mientras, el alcalde de Trespaderne, José Luis López Martínez, ha realizado ya las gestiones oportunas para agilizar la consecución de este proyecto y lo ha advertido al Servicio Territorial de Cultura. Asimismo, el CEDER Merindades envió el pasado 25 de septiembre una carta al mismo servicio para comunicarle los cambios que cree necesarios en el documento del protocolo, que la Junta envió a las partes firmantes. En él se suma a los yacimientos de Tedeja, Mijangos y Tartalés, el descubierto a orillas de la N -629 en marzo pasado y se habla de concluir los trabajos en diciembre de 2002. Por contra, el CEDER señala en la misiva enviada a la Junta que Europa nunca aceptará esos plazos ni los cambios en el proyecto con un nuevo yacimiento, «dado que hay que respetar la memoria presentada cuando se concedió la subvención». |
PROYECTO ESTRELLA DEL CEDER MERINDADES
|