Anterior Inicio Arriba Siguiente

MARTES. 24 DE DICIEMBRE 2002

MERINDADES

Diario de Burgos

La Ruta de la Horadada suma atractivo turístico  a Trespaderne y Cuesta-Urria

El 27 de septiembre fueron inaugurados el Centro de Interpretación Arqueológica y los yacimientos de Tedeja, Mijangos y Tartalés.

Más de 1.000 personas han visitado el centro construido en la estación de ferrocarril de Trespaderne, donde se interpreta la historia del desfiladero de la Horadada.

 

A.c.I TRESPADERNE

 

El pasado 27 de septiembre quedaron inaugurados los acondicionados eremitorios de Tartales de Cilla y los yacimientos arqueológicos de la fortaleza de Tedeja y la iglesia paleocristiana de Santa Maria de Mijangos, así como el Centro de Interpretación Arqueológica del Desfiladero de la Horadada, que aprovecha el antiguo hangar de la estación de ferrocarril de Trespaderne Con todo ello, los dos municipios han sumado varios enteros a su atractivo turístico.

Sin contar el mes de diciembre,

el Centro de Interpretación ha recibido 1200 visitantes, una cifra muy valorada en Trespaderne, si se tienen en cuenta las fechas del año En el pequeño museo interactivo, diseñado con un sentido muy didáctico, los turistas tienen la oportunidad de conocer mejor las etapas históricas a las que pertenecen los yacimientos puestos en valor Pueden estampar letras carolinas (S.XII) visigodas SVII) con tampones y ver así la escritura antigua; observar maniquíes que visten los ropajes de la época o incluso entrar en una pequeña una casa romana. Además, dos réplicas de la iglesia de Mijangos y el castillo de Tedeja les sirven para entender mejor los restos que el paso del tiempo ha dejado

Junto a todo ello, una guía especializada conducirlos a los eremitorios de Tartales deCilla; al castillo de Tedeja que em­pezaron a construir lOs romanos en el siglo V; ya la iglesia Mijangos, la más antigua de Castilla y

León junto con otro templo excavado en León  la cercana iglesia de Santa María de los Reyes Godos descubierta al pie de la N-629, poco antes de llegar a Trespaderne, durante sus obras de acondicionamiento en diciembre de 1998.

La inversión de 552000 euros, sufragada por CEDER Merindades a través de los fnndos europeos del Leader II; la Junta de Castilla y León; los dos ayuntamientos; y Nuclenor; ha hecho posible este nuevo yacimiento de empleo y riqueza, que abre al público de jueves a domingo

Anterior Inicio Arriba Siguiente