Anterior Inicio Arriba Siguiente

PERIÓDICO MENSUAL DE LAS MONTAÑAS DE BURGOS

EI domingo de Resurrección de cada año, tiene lugar en Trespaderne, una muy curiosa y espectacular tradición: la quema de "El judas".

Esta tradición, parece ser que se remonta al siglo XV, y consiste en colgar de un poste al pelele que representa a Judas, y prenderlo fuego cuando está la procesión a punto de pasar.

La fabricación del muñeco es sencilla: paja de centeno en unos atados que llaman "pajotes", unos cuantos metros de alambre y ropa vieja para vestirle. 4 o 5 docenas de cohetes, y una traca entre la bolsa y el cuerpo del muñeco, completan el espectáculo de la quema de "El Judas".

Los actos comienzan con la procesión llamada del Encuentro, que sale de la iglesia de San Vicente, separándose a continuación ambos sexos: las mujeres continúan por la calle Luis de la Vega, y los hombres por la plaza Santa María de los Godos, a la plaza Mayor, para después seguir calle Mayor abajo y encontrarse con las mujeres. Todos juntos prosiguen el camino hasta la plaza de Ricardo Nogal, donde está instalado el "Judas".

(Datos facilitados por la Asociación Cultural TEDEJA)

Anterior Inicio Arriba Siguiente