SEMANA SANTA DE 1997 |
PROVINCIA |
Diario de Burgos |
|
Expectación ciudadana en Trespaderne ante el rito tradicional de la quema del Judas |
|||
TRESPADERNE/E.G.T. La procesión y la quema del Judas en la Plaza Ricardo Nogal, donde se congregó numeroso público para presenciar este rito tradicional, sirvieron de antesala a la misa mayor el Domingo de Resurrección en la iglesia de San Vicente Mártir. La peculiar e insólita quema del Judas constituye un rito genuino y tradicional, herencia que se transmite de generación en generación Según los lugareños, la preparación del Judas, muñeco fabricado a base de paja de centeno «pajote» y ropaje, correspondía anteriormente a los mozos encargados de las fiestas de San Vicente y Santa Águeda. En la actualidad, la organización se lo vienen alternando la Asociación Cultural Tedeja y la peña recreativa Resaca, a cuyos miembros correspondió este año. En la plaza Ricardo Nogal se le iza un mástil, donde se le prende fuego en presencia de los vecinos del pueblo y de numerosos visitantes. |
Mientras se realizan los preparativos del Judas, las procesiones de hombres y mujeres parten por itinerarios distintos desde la iglesia de San Vicente Mártir. La procesión de hombres va precedida de la imagen de Cristo Resucitado, mientras las féminas portan a la Virgen del Rosario. Ambas procesiones presencian la popular quema del Judas, aproximándose las imágenes y los fieles, momento en que el sacerdote reza el Regina Coelli y el Magnificar. A su conclusión. se efectúa el regreso al templo parroquial de forma procesional y con recorridos diferenciados, celebrándose en la iglesia la misa mayor . Con esta tradicional procesión del Encuentro y la quema del Judas se pone fin a los actos religiosos en Trespaderne, donde este año han contado numerosa participación, a pesar de la adversa climatología reinante en todo el norte de la provincia burgalesa. |
||
EGT. Numerosos vecinos y visitantes asisten a la quema del Judas |